Las 10 claves del método Flow
En Idiomas Flow tenemos un punto de vista diferente sobre cómo se debe aprender un idioma y creemos que el aprender inglés puede cambiar tu vida. Pero, ¿cómo funciona nuestro método? ¿Cuál es el secreto de nuestro éxito? ¿Por qué nuestros alumnos consiguen cosas con nosotros que no lograron con otras academias? Aquí os vamos a revelar las 10 claves del éxito del método Flow y por qué creemos que son fundamentales. ¡Enjoy!
1. El profesor
Para nosotros, el profesor es la clave para aprender inglés. Sólo los mejores profesores pueden inspirar a sus alumnos para lograr grandes cosas. En Idiomas Flow ponemos gran hincapié en contratar y formar a nuestros profesores. Es vital para nosotros contratar y formar a los mejores profesores para que inspiren y motiven a nuestros alumnos. Igual no tienen carreras en filología inglesa, ni pueden darte un monólogo durante 30 minutos sobre las diferencias entre el presente perfecto y el pasado simple – pero como nativos, pueden enseñarte a hablar como ellos, motivarte y corregir tus errores. Nuestros profesores son nativos, exigentes, divertidos y positivos.
2. La comunicación oral
¿Que sentido tiene hacer ejercicios de lectura o de escribir en clase? Si estás en clase con un profesor nativo, lo más importante es que emplees el tiempo escuchando y hablando, y que el profesor corrija tus errores. Los ejercicios escritos y la lectura ya los harás en casa! El 100% del tiempo en nuestras clases, se emplea en hablar y escuchar. Al final , la gente que viene a nuestra escuela aprende a hablar inglés bien; no a leer.
3. El listening
Es la clave para aprender un idioma. Necesitas escuchar tanto inglés como te sea posible. Cada día. Si escuchas inglés, estarás “absorbiendo” miles de construcciones gramaticales, tus oídos estarán aprendiendo a identificar diferentes sonidos en inglés y tu entonación y pronunciación va a mejorar también. ¡Todo son ventajas! En lugar de perder tiempo haciendo ejercicios súper aburridos. Queremos que nuestros alumnos vean la tele en inglés y escuchen radio en inglés. Si no lo entiendes, ¿es porque la gramática es muy complicada? Pues no, es porque tu oído, no ha desarrollado la habilidad de reconocer y distinguir entre los diferentes sonidos del inglés. Tu oído necesita mucho tiempo para acostumbrarse.
4. Menos teoría – más practica
La mayor parte de la gente ha pasado más de 10 años estudiando teoría de inglés en el cole, instituto u otras academias. Han aprendido mogollon de teoría con la idea equivocada de que si estudian lo suficiente, algún día, de repente, mágicamente hablaran inglés bien.¡Pero aprender idiomas no funciona así! Necesitas practicar el idioma – hablando, escuchando… un poquito de teoría y mucha práctica es la clave, y no al revés.
5. Correcciones constantemente
En Idiomas Flow, creemos que hay que corregir a los alumnos en el momento en que dicen algo mal. Los errores no son una opción. Si corregimos a nuestros alumnos en cada momento que dicen algo mal, tarde o temprano lo recordarán y dejaran de decirlo mal. Somos exigentes con nuestros alumnos y esperamos que ellos sean exigentes con ellos mismos.
6. La agilidad oral
Para nosotros la agilidad oran es una de las cosas más importantes a la hora de hablar inglés. Cuando hablamos en inglés, el 90% del tiempo, estamos usando gramatica básica. No solo es importante conocer la gramática básica sino también, ser capaces de usarla de manera espontánea, sin pensar, y en frases interrogativas y negativas, también. Controlando de manera absoluta la mecánica básica del lenguaje , es la clave para hablar bien.
7. La repetición
No dejes de repasar una construcción gramatical hasta que seas capaz de usarla sin pensar. Muchos alumnos dicen: “Esto ya me lo sé, ¡es fácil!” Pero…¿puedes acaso usar esa construcción gramatical rápidamente…sin pensar…sin dudar ni un segundo…sin cometer ni un solo error? Subestimar los aspectos “fáciles” es un fallo súper serio y súper común en los alumnos. No sólo por el hecho de haber estudiado y aprendido algo, que puedes utilizar escribiendo, (cuando puedes párate todo el tiempo del mundo que necesites a pensar), no significa que “sepas” ese algo. En Idiomas Flow no “sabes” algo hasta que lo puedes utilizar sin ni siquiera pestañear. ¿Ok? Bien….¡Repite, repite, repite , otra vez! ;)
8. La variedad
Intentamos ser el polo opuesto a lo que el método tradicional de aprender inglés en España supone. Huimos de clases largas y aburridas en las que los alumnos irán el reloj y están pensado en la hora de la comida. En Idiomas Flow optamos por clases cortas pero muy específicas en las que normalmente cambiamos de ejercicio cada 10 minutos. Cada clase va enfocada a mejorar un aspecto determinado del lenguaje – gramatica, agilidad oral, vocabuñario, fluidez. Queremos que los alumnos miren el reloj al final de la clase y se sorprendan de lo rápido que se les ha pasado la clase.
9. Pasarlo bien
Cuando estás relajado y disfrutando de ti mism@, solemos acordarnos mejor de las cosas. Intentamos crear un ambiente divertido y amigable en el que los alumnos disfruten aprendiendo y eso les incite a seguir aprendiendo en casa. Tenemos que dejar atrás la manera tradicional con la que aprendemos en España. ¡Pasarlo bien y aprender son conceptos que pueden ir juntos! Recuerda, a cada momento en que estás hablando y escuchando inglés, ¡estás enriqueciendo tu inglés!
10. El aspecto más social
En Idiomas Flow creemos que el aspecto social es fundamenta para un lenguaje. Si haces algo sol@, es difícil mantener la motivación a largo plazo. Por eso, cuando conoces gente nueva hablando inglés, cuando vives nuevas experiencias en ingles o cuando aprendes nuevas habilidades hablando inglés, generas más deseo de seguir aprendiendo.